Explicación Sobre el Nuevo Requerimiento Técnico del Código Eléctrico NFPA-70, versión NEC 2020 en Referencia con la Protección contra Transientes de Sobrevoltaje
Los transientes de sobrevoltaje (surges en inglés), popularmente conocidos como “picos” o «sobretensiones», son perturbaciones en el voltaje y/o corriente, que ocasionan problemas en la operación de las cargas eléctricas y electrónicas, críticas y/o sensibles.
Los eventos transientes de sobrevoltaje, son de muy corta duración y modifican la forma de la onda de voltaje o corriente. Provocan incrementos de magnitud desde decenas hasta miles de veces el valor normal del sistema, en tiempos muy reducidos. Un ejemplo de un evento transiente de sobrevoltaje, se ve gráficamente en la figura siguiente:
Aunque hace algunos años los transientes de sobre voltaje se consideraban como “imaginarios”, y que los dispositivos de protección (SPD en inglés), eran innecesarios y no generaban beneficios; la educación, la experiencia y las nuevas tecnologías de medición, han demostrado que los transientes de sobrevoltaje son un problema real, que produce millones de dólares en pérdidas a la industria y al comercio.
En Costa Rica, el 10 de Julio del 2024, se oficializó la norma NFPA-70 (Código Eléctrico de Costa Rica para la Seguridad de la Vida y de la Propiedad), en la versión NEC 2020. Con este cambio, se incorpora el requerimiento de instalar dispositivos de protección contra transientes de sobrevoltaje (sus siglas en inglés: SPD, Surge Protection Device), en las entradas de potencia, en viviendas.
El código exige, según este cambio, la instalación de SPDs en proyectos nuevos de vivienda, en remodelaciones de acometidas y/o cambios de medidores.
Según el código eléctrico NEC 2020, la instalación de los SPDs puede hacerse en los interruptores principales, o en los centros de carga principales aguas abajo del interruptor principal.
Aspectos técnicos a considerar al adquirir un SPD para cumplir con la nueva reglamentación:
- Los SPDs pueden ser tipo 1 o tipo 2. En este caso, la recomendación de Eproteca siempre va a ser el tipo 2, en otros artículos lo hemos discutido, y puede contactarnos en caso de requerir nuestro apoyo al respecto (Apoyo Técnico de Eproteca)
- Los SPDs pueden tener una corriente de descarga nominal (In) de 10KA o 20KA, este el valor pico de la corriente (8/20) que el SPD es capaz de soportar y permanecer funcional después de 15 eventos transientes de sobrevoltaje recibidos. Este valor es importante, pero más importante es la garantía que se ofrece con el SPD. La garantía de los SPDs de Eproteca S.A. es la mejor del mercado, con reemplazo gratuito en caso de falla (según condiciones) le da mucha confianza y tranquilidad a nuestros clientes.
- Capacidad/tamaño en KA del SPD. Este valor de KA no está establecido en el código eléctrico NEC 2020 para la utilización en viviendas. Este valor depende de muchos factores, como la ubicación de la vivienda y su exposición a transientes de sobrevoltaje, niveles isoceraúnicos de la ubicación, y la calidad del suministro eléctrico en el área, entre otros. En Eproteca S.A. le podemos asesorar sobre la mejor opción para usted, y le ofrecemos a nuestros clientes, diferentes capacidades según sea cada requerimiento en particular (25KA, 50KA y 100 KA, y mayores de 100KA)
Seguidamente una representación gráfica de lo explicado anteriormente:
Es crítico comprender que el NEC 2020 no sólo exige SPDs para viviendas, otros equipos deben también ser protegidos con SPDs, como lo son: lugares donde puedan existir peligros de incendio o explosión, sistemas de energía para operaciones críticas, ascensores, escaleras mecánicas, sistemas de emergencia, bombas contra incendios, maquinaria industrial, equipos de tecnología de la información, centros de datos modulares, entre otros.
Finalmente, ampliamos y explicamos que el requerimiento del código eléctrico NEC 2020 de instalar un SPD en la acometida o en el tablero principal, y en diversos equipos específicos, no necesariamente resulta en una protección completa y apropiada para reducir los efectos nocivos de los transientes de sobrevoltaje. Para diseñar un escudo de protección contra transientes de sobre voltaje completo y efectivo en una instalación eléctrica, se debe hacer una evaluación integral de la red eléctrica, del sistema de puesta a tierra, y de las cargas existentes, entre otros. Eproteca S.A. con más de 24 años de experiencia en dispositivos de protección SPDs, pone a su disposición sus recursos, para ayudarle con su requerimiento, contáctenos que con gusto le ayudaremos.
¡Consúltenos por la Protección Óptima para cumplir con Código Eléctrico y proteger apropiadamente sus equipos críticos/sensibles!
Eproteca S.A. le ofrece diversas opciones y características en las soluciones de protección contra transientes de sobrevoltaje, entre otras:
Protecciones Contra Variaciones de Voltaje
Protecciones Contra Variaciones de Voltaje
Supresor de Transientes de Sobre voltaje SPD. PROSURGE. Serie PSPB.
Protecciones Contra Variaciones de Voltaje
Supresor de Transientes de Sobre voltaje SPD. PROSURGE. Serie PSPE.
Protecciones Contra Variaciones de Voltaje
Protector contra Transientes de Sobrevoltaje 25 kA 120 ó 240V. Prosurge DSF25